Páginas

domingo, 7 de agosto de 2011

Recital de Piano, Poesía y Voz

Estimados amigos,



El jueves 11 de agosto, a las 19,00 se efectuará un recital presentado por el maestro Roberto Bravo.


El objetivo de este recital es reunir fondos para las actividades de apoyo a 16 escuelas de bajos recursos que Rotary Club de Santiago apadrina.

Estas escuelas hacen grandes esfuerzos para sacar adelante a sus alumnos, muchos de ellos en situación de calle o que viven en hogares precarios.

Hay ejemplos notables como la mantención de un aula oncológica, que educa a niños que están en tratamiento de un cáncer y que requieren programas de estudio especiales.

Quedan algunas entradas disponibles en Platea, con un costo de $12.000 y $10.000 cada una, por lo que los invito a que colaboren en esta iniciativa que permitirá mejorar los programas de atención a los niños.

También existe disponibilidad para auspicios de empresas que quieran colaborar, las que pueden instalar pendones, promotores/as, invitar a clientes, mostrar productos en el foyer del auditórium y figurar en el programa del evento.

Solicito a los que puedan colaborar me contacten por este medio para ver las condiciones de su participación. Hay auspicios de $1.000.000, $500.000 y $200.000, con derecho a un número de entradas.

PROGRAMA                   AGOSTO 11 de 2011 19,00 horas

AUDITORIUM ESCUELA DE CARABINEROS. ANTONIO VARAS CON VASCONIA

RECITAL EN APOYO A LAS ESCUELAS


ROBERTO BRAVO
Roberto Bravo












Artista invitado: LUIS VERA (Actor)


Luis Vera







PRIMERA PARTE

Benedetto Marcello Adagio (del concierto para oboe y cuerdas en

Menor)



J.S.Bach Siciliana (de la Sonata para violìn y clave en Sol

Menor)

Tres Corales

Liebster Jesù,wir sind hier (Coral BWV 633)

Jesùs està con nosotros

Transcripciòn: Harriet Cohen



Jesù,der freude der menschen (Coral BWV 147)

Jesùs, alegría de los hombres

Transcripciòn: Myra Hess



Ich ruf zu dir, Herr (Coral BWV 639)

Yo te invoco, Señor

Transcripciòn: Busoni



Frederic Chopin Polonesa opus 40 Nª 2 en Do menor

Mazurca opus 63 Nª 3 en do sostenido menor

Mazurca opus 7 Nª1 en Si bemol mayor

Nocturno opus 9 Nª 2 en Mi bemol mayor

Polonesa opus 53 en La bemol mayor “Heroica”



SEGUNDA PARTE



PoesÍa y MÚsica Artista invitado: Luis Vera

Poemas de Pablo Neruda con música del compositor catalán Albert Guinovart



Claude Debussy Clair de lune



Federico Mompou Jeunes filles au jardín



Isaac Albèniz Sevilla



Manuel de Falla Danza del molinero


Agradezco su colaboración y que nos vaya bien.

lunes, 18 de julio de 2011

Mi acercamiento a Rotary

Comparto con ustedes la pauta de una exposición que efectué hace unos días a solicitud del Rotary de Vitacura, sobre mi viaje a la Convención Anual de Rotary en New Orleans, USA:
jóvenes de intercambio

  1. Coincide con mi primer año de rotario la posibilidad de participar en la Convención Anual de Rotary International, en New Orleans, USA.
    Me decido a viajar para entender exactamente qué es Rotary y qué se espera de mí.
    No estoy disponible para dedicar mi tiempo solamente a juntarnos una vez por semana a conversar, sino que mi interés tiene que ver con ser un real aporte a las actividades de servicio del Rotary y a su modernización, que es a mi juicio el desafío actual.
     
  2. Los problemas que percibo en Rotary de Santiago, se repiten en muchos lugares en mayor o menor grado:

    - Reclutamiento
    - Retención
    - Edad promedio
    - Incorporación de nuevas tecnologías para ponerlas a disposición de los clubes.
     
  3. Bourbon Street
  4. Mi paso por New Orleans:

    - Ambiente de gran calidez y camaradería
    - Diversidad de razas, colores, intereses, objetivos
    - Cantidad y calidad. Se reúnen 20.000 personas en un Centro de Convenciones de kilómetro y medio de largo y grandes salas de conferencias para tratar docenas de temas de interés con entusiasta participación de socios de diversos clubes
    - Todos los sabores. Es tal la variedad que encontramos desde amantes de la música o “birdwatchers” hasta potentes ecuaciones de servicios a la comunidad y a los lugares que sufren por riesgos de la naturaleza o salud
    - Fuerte ambiente de pasar a lo nuevo/Mc.Queen (ver detalle aparte)
     
  5. algunos Rotarios de Santiago
  6. Conclusión: LO BUENO

    - Calidad humana excepcional
    - Capacidad de la organización rotaria y de los clubes para asumir roles y liderazgo en situaciones de riesgo o necesidad de servicios o apoyo comunitario
    - Mayor red social del mundo. Se habla mucho de redes sociales como Facebook, Twitter, Hi5, Linkedin, etc… Estas son más herramientas de comunicación y difusión -que Rotary debe utilizar y de hecho ya lo hace – pero no tienen la sustancia que uno percibe en la organización rotaria
    - Cuando hay que llevar grandes cargas no sirven los “motoboys”. Se requiere contar con camiones de alto tonelaje. Esto es lo que Rotary puede ofrecer.


RESUMEN PROPUESTA DE MICHAEL MCQUEEN, FUNDADOR DE NEXTGEN Y EXPERTO EN LA GENERACIÓN Y Y LAS NUEVAS FORMAS DE ENROLAMIENTO O RECLUTAMIENTO DE NUEVOS TALENTOS PARA ORGANIZACIONES COMO ROTARY.

  1. RECONECTARSE CON LA MASA DE GENTE JOVEN QUE NOS CONOCE Y QUE ALGUNA VEZ SE HA BENEFICIADO DE ROTARY
  2. PARTIR PEQUEÑOS
  3. ENFOCARSE EN RESULTADOS Y NO EN LOS PROCESOS
  4. USE HISTORIAS Y EXPRESIONES. NO ME DIGA LO QUE ES CORRECTO SINO MUÉSTREME QUE FUNCIONA
  5. PROPÓSITOS COMUNES EN VEZ DE INTERESES COMUNES

miércoles, 16 de marzo de 2011

La visita del Presidente Obama

No estoy entre los invitados de ninguna de las actividades de la visita del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica pero me siento igualmente partícipe de este acercamiento, que puede ser valioso para Chile.
Tengo si alguna aprensión por el hecho de que venga con tanta familia: A mi juicio desmerece la calidad de visita de estado del mandatario.
familia Obama

Si hubiese hecho un pequeño cambio y viniese sólo con su Primera Dama, habría sido una potente señal política que habría tenido significación relevante.
En fin, se hará de otro modo. Espero que sepan entretener a las hijas porque no podrán llevarlas a Fantasilandia.
Desde este país, nuestro país, se supone proclamará las bases de una política para América Latina.


amor y gloria
Cuando era pequeño se hablaba de Kennedy, su glamorosa esposa y la Alianza para el Progreso, que haría despegar a los paises muy subdesarrollados de América Latina, en esa época. Fue un buen intento pero finalmente están siendo los propios paises, por sus propios medios, los que van generando las condiciones que permitan superar la pobreza, educar adecuadamente a nuestra juventud y entregar las condiciones de salud pública, vivienda y acceso a la cultura.
En buena hora si podemos contar con una mayor colaboración, que aporte a la velocidad con que podamos mejorar las condiciones de vida de los menos favorecidos en la repartición de los panes.
Desde casi siempre los paises de Centro y Sudamérica han bailado al ritmo que se nos impone desde el norte, o de algun imperio, por lo que una actitud y cercanía diferentes pueden hacer una diferencia con el pasado y -guardando las debidas proporciones- ser considerados un poco más como socios comerciales y políticos y no solamente como la primera generación sin plumas de paises proveedores de materias primas, minerales y vegetales.
Es de esperar que se reactiven intercambios científicos y tecnológicos y se aproveche de establecer mecanismos de transferencia de conocimiento a nivel académico, empresarial y tecnológico.
El antiguo Plan Chile-California debe ser revitalizado y esta es una buena ocasión.
La seguridad de la visita es una condición que Chile garantiza.
Que sea una buena visita; fructífera para ambos paises.
Vea este link.

martes, 8 de marzo de 2011

Felicidad a los dos

Mi hijo mayor, Jaime Rafael, se casó el sábado con Morgana, una linda niña que he aprendido a querer.
Emoción, sentimientos, lágrimas afloraban a la llegada de la novia.
El novio, impaciente, con su madre, a la espera junto al Juez de Paz.
Matrimonio civil, sazonado con un discurso leido por mi hermana Patricia -que habla muy bien- en que se da un toque eclesial, parecido a prédica de matrimonio religioso. Bueno el sermón. Un poquito largo para mi gusto agnóstico.
mientras llegan las fotos reales
Que grato ambiente. Un lugar bucólico, entre árboles de edad, en un parque muy bien cuidado en la localidad de Buin, fue el escogido para esta boda. La elección fue de los novios, como casi todo lo que pasó ese día, lo que creo está bien.
Cóctel, conversación con amigos y parientes. Después la cena. Estupenda, de verdad estupenda.
Pero no solamente de esto es lo que quiero escribir.
Quiero decir: ¡que les vaya bien! Que les sea leve lo complejo y tengan la sabiduría de enfrentar la adversidad cuando sea el momento y de disfrutar los momentos de felicidad con intensidad y gratitud a la vida.
Es lo que no pude decir el sábado, porque no correspondía, no era el momento y porque si lo hacía, mi emoción sería muy grande y no habría podido transmitir adecuadamente mi mensaje.
Felicidad a los dos.
Eso no más, por ahora.

viernes, 11 de febrero de 2011

Rotary en Palacio de La Moneda: 106° Aniversario

Rotary International está de aniversario.
Acabamos de recibir una noticia estupenda: El día 23 de febrero, a las 21:00 horas se proyectará en el Palacio de la Moneda el clásico logo de la Polio y la Rueda Rotaria, con motivo de la celebración de un nuevo Aniversario de Rotary International.
Miroslav Bakovic
Gracias a gestiones del equipo distrital conducido por el Gobernador del Distrito 4340 y ex Presidente de Rotary Club de Santiago, Miroslav Bakovic Zuvic, se ha logrado autorización del Gobierno de Chile para esta proyección, que sin duda promueve y difunde en la comunidad la existencia de Rotary.
Fundado en Chicago el año 1905, por Paul Harris, Rotary se constituye en una organización de servicio humanitario, distribuida en todo el mundo a través de los clubes rotarios.
Rotary no es una organización política ni religiosa.
Daré algunas cifras (a 2010) que permiten dimensionar la magnitud de la organización de servicios y red social más potente del mundo.
Logos Rotario y Polio

Rotarios: 1.234.527

Clubes: 33.790

Países: 180

Próximas Convenciones:
USA, New Orleans, 2011
Thailand, Bangkok, 2012
Portugal, Lisboa, 2013
Australia, Sidney, 2014


Yo estoy gratamente sorprendido de mi participación en Rotary e invito a todos a interiorizarse y conocer la gran variedad de servicios de apoyo a la comunidad que Rotary promueve.
No es solamente la Polio o los anteojos. Son miles de iniciativas que van desde operativos médicos hasta actividades de reconstrucción, pasando por apadrinamiento de escuelas, Semana del Niño y muchas más.

lunes, 17 de enero de 2011

La Más Potente Red Social del Mundo: Rotary International

Estamos ante un gran dilema los rotarios de hoy:

Cómo una institución que se constituyó como la mas potente red social del mundo -con un millón y algo de socios, miles de clubes en cientos de paises- enfrenta el desafío de cautivar a nuevos socios jóvenes y tambien cómo esta organización puede difundir sus logros y actividades para promover su accionar, informar a la comunidad y de este modo tambien propender al reclutamiento de nuevos miembros.

Se habla de las nuevas tecnologías y su utilidad para aumentar la conectividad, la productividad y la construcción de redes sociales para lograr objetivos comunicacionales.
Es verdad que para los emprendimientos emergentes estas herramientas son indispensables. Llámese Twitter, Facebook, Linked-in, Hi5, Skype, todas son útiles. Pero para una estructura existente por muchos años, con reglas y procedimientos estructurados y con un promedio de edad de los socios muy alto, adoptar estas tecnologías no es simple.

Dejo abierta la puerta para opiniones y comentarios que me ayuden a encontrar la forma de hacer una transición prudente a la adopción de las nuevas tecnologías por parte de mis amigos rotarios. Trataré de proponer ideas concretas pero primero quisiera tener certeza de un buen diagnóstico para la prescripción de medidas y tambien reflexionar y descubrir la manera de aprovechar toda la potencia de las redes rotarias para abrazar nuevos métodos de trabajo con tecnología y una carretera de avance a este adoptar lo nuevo y usarlo bien.

lunes, 10 de enero de 2011

Retorno a Olmué

Durante muchos años pasé las vacaciones de invierno y verano en Olmué.
Mientras mis hijos eran pequeños, como hasta los 12 años de la menor, gustaban de ir siempre. Piscina, cabalgatas, Patagual, lotería con tarros de duraznos de premio, asados y gratos momentos que se compartían con amigos y parientes.
Cuando la adolescencia imperó en la familia, cada vez se usaba menos la casa de Olmué y decidimos vender. A esto se sumó cierto problema de seguridad, que me ayudó a tomar la decisión. Hace ya un tiempo, ocho años, vendimos y no veraneamos nunca más en ese lugar. Sin embargo seguíamos yendo a comprar verduras y frutas y también a la Quinta Elisa, con su estupendo jamón, quesos frescos y buenos chorizos y prietas.
En uno de esos viajes -al que yo había agregado la misión de visitar unos terrenos que se remataban- pasamos a comprar frutas y en la pared del quiosco había un letrero: SE VENDE CASA SOLIDA EN CALLE JUAN XXIII.
Había un teléfono celular al que llamé y conversé y me puse de acuerdo con el vendedor, que se llama David.
Cuando conocí personalmente a David, me impresionó gratamente.
nuestra casa
David había construído tres casas en un terreno, en condominio (cuando yo era chico les llamábamos pasaje), ya había vendido las dos primeras y le quedaba la última.
¿Por qué me impresionó David?
El viene de una familia de hermanos, cinco o seis, no recuerdo bien, que crecieron en la calle, fueron abandonados por su padre, nunca terminaron más de educación básica y ninguno cayó en la delincuencia, en drogas o vagancia.
¿Qué tiene de diferente David de otras personas?
Trabaja duro, se levanta temprano y aprovecha sus conocimientos de construcción para construir estas casas, con un método muy sencillo: compra un terreno digamos de 3 mil ó 5 mil metros, lo subdivide, construye una primera casa y cuando la vende, avanza con las otras dos, quedándole de la última una cierta utilidad, que el utiliza para comprar otro terreno y repetir la operación. Ya va en la tercera derivada.
Sin embargo hay otra cosa que David tiene: es una buena persona.
Su familia se esfuerza por salir adelante, con su señora que es un motor y él, que es capaz de trabajar de sol a sombra, todos los días, hasta terminar lo que comenzó y cumplir con sus clientes.
La Campana vista desde la casa
Conclusión: No pude negarme a comprar. Ya estaba enamorado de Olmué; no es que ahora esté enamorado de David pero su espíritu y personalidad hizo una impresión francamente positiva que nos hizo muy fácil tomar la decisión.
No soy yo solamente el que tiene esta opinión. Mis hijas que lo conocieron opinan lo mismo y la mujer que quiero tambien.

Mira este link si quieres conocer la oferta turística de Olmué.