Cada oportunidad que tengo de viajar a Buenos Aires la aprovecho al máximo.
Buenos Aires para mi es la ciudad mas entretenida, completa, cercana, llena de expresiones culturales, obras de teatro, música, exposiciones, museos y -por supuesto- restoranes.
La mezcla es perfecta y adictiva.
Me tocó -hace mucho tiempo- vivir varios años en esta fantástica urbe y conocí un mundo diferente, entretenido, gente gozando de la vida y disfrutando, con vida de barrio a pesar de su magnitud.

Ellos son personas grandes (asi le dicen a los mayores en Argentina) y yo agregaría que ambos son grandes personas, con las que he compartido desde Isla Negra y Neruda, cuando viajaron a Chile hace unos años, hasta la obra August: Osage County que vimos juntos en Buenos Aires hace pocos meses, invitados por ellos.
Compartimos tambien el agrado de conversar, la literatura y la música.
Compartimos tambien el agrado de conversar, la literatura y la música.
Los visitaré cada vez que pueda porque disfruto mucho su compañía y además hacen regalos de valor, como la versión que adjunto de Daniel Barenboim, que ellos nos obsequiaron en nuestro último encuentro.
Jaime:
ResponderEliminarMe encanta tu selección de música argentina. Me fascina el sonido del bandoneón. Tengo tu blog sonando mientras trabajo en internet.
Gracias por eso.
Puro sabor este posteo y este blog; escribo mientras escucho a estas horas de la madrugada. En una de esas inventamos un viaje a Buenos Aires y haces de guía turístico; me encantaría ver y sentir al Buenos Aires que describes.
ResponderEliminarMe da mucho gusto que disfruten de a música.
ResponderEliminarYo estaré encantado de guiar un tour por Buenos Aires.Traté de poner más Baremboin en este espacio pero no lo permite la ley bloguera.
Haré una nueva entrada de un Maestro de maestros y su relación con el tango y el arrabal.
Corrección de ortografia. Es Barenboim, no Baremboin.
ResponderEliminarLa música es la misma, sin errores.